lunes, 13 de octubre de 2014

Preguntas Matemática 5to.

Preguntas
Matemática

5to.
1.     Cuenta los arboles que encuentras en tu entorno y luego clasifícalo en frutales y hornamentales.
2.       Cuantos Frutales encontraste y cuantos hornamentales.
3.     Qué cantidad de arboles se van a sembrar para reforestación.
4.     Cómo valora el resultado obtenido en la reforestación.

6to.
5.     Cuales medidas tenemos que tomar en cuenta al sembrar los arboles.
6.     Qué cantidad de espacio se va a utilizar en la reforestación de la escuela.

7mo.
7.     Como podemos resolver el problema de la reforestación de la escuela.
8.     A qué distancia se puede sembrar un árbol del otro.

8vo.
9.     Cuales arboles son adecuados para sembrar en la escuela.



Preguntas Lengua Española 5to.

Preguntas
Lengua Española
5to.
1.     Describe el entorno de tu escuela y analiza que falta.
2.     Haz una entrevista en tu comunidad y pregunta que debemos hacer para mantener un medio ambiente sano.

6to.
3.     Dialogo con los demás cursos sobre qué podemos hacer para  reforestar la escuela.
4.     Elabora una carta dirigida a medio ambiente solicitándole personal capacitado para impartir charlas sobre la reforestación.

7mo.
A través de entrevista:
5.     Investiga sobre la problemática de la reforestación de la escuela.
6.     investiga por que cuando se hiso la escuela no se sembraron arboles.

8vo.
7.     Elabora carteles para concientizar a los niños de los diferentes grados sobre el cuidado que debemos darle a los recursos naturales. ( arboles que se sembraran en la escuela).
8.     inventan un cuento con estos personajes: Niños, arboles, maestros y escuela




Recursos


1.     La tierra

2.     Arboles

3.     Suelo

4.     Humanos

5.     Semillas

6.     Abono

7.     Insecticida

8.     Semilla por estaca

9.     Herramienta de trabajo

10.                       Madera

11.                       Cemento, arena, block, agua

12.                       Cartulina

13.                       Laminas

14.                       Papelografos

15.                       Marcadores
                    






Contenidos 8vo

Contenidos 8vo

Lengua Española
1.     La descripción detallada.
2.     Evento - juventud y participación
3.      Cuentos.

Matemática
4.     Numeración
5.     Estimación en adición
6.      Sustracción
7.     Multiplicación

Sociales
8.     Dominación del espacio en la región del Caribe
9.       Análisis de los modelos económicos del país en este siglo.
10.                       Trujillismo cobertura democrática y desarrollismo.

Naturales
Método Científico


F.I.H.R
11.                       La familia primer núcleo de la sociedad.

English
12.                       Modos de vida

13.                       La salud

Contenidos 7mo

Contenidos 7mo

Lengua Española
1.     Comprensión y uso del vocabulario clave o temático de los actos de habla.
2.     Uso de la lengua en el entorno social, la escuela, el barrio, la comunidad en situaciones variadas y con intenciones especificas.

Matemática
3.     Los números enteros.

Sociales
4.     Diversos procesos de organización del espacio isleño y nacional hasta finales del siglo XIX en el contexto caribeño y mundial.
5.     Movimiento poblacional y dominio del espacio en la República Dominicana.

Naturales
6.     Los Ecosistemas

F.I.H.R
7.     Dios habla a los seres humanos de hoy.

English
8.     La salud
9.     El entorno Inmediato

 


Contenidos 6to

Contenidos 6to

Lengua Española
1.     Textos informativos de uso habitual
2.     La carta
3.     La oración
4.     El Dialogo

Matemática
5.     Números y operaciones

Sociales
6.     Expansionismo europeo a nivel planetario, Asia, África y América.
7.     Dominación del espacio caribeño por potencias europeas.

Naturales
8.     La respiración y el oxigeno
9.     Como respiran los diferentes organismo en cada ecosistema
10.                       Órganos reproductores en animales y plantas.

F.I.H.R

11.                       La misión de Jesús. El Reino de Dios y liberador de todo.

Contenidos por grado.

Contenidos por grado.
5to.

Lengua española
1.     La narración
2.     La descripción
3.     Los textos sencillos
4.     El dialogo
5.     La entrevista

Matemática
6.     Los números naturales
7.     Operaciones aritméticas

Ciencias Sociales
8.     La isla de Santo Domingo y la región del Caribe

Ciencias de la Naturaleza
9.     La Tierra
10.                       La atmosfera
11.                       Recursos naturales
12.                       Las eras geológicas
13.                       Las rocas de la corteza terrestre

F.I.H.R
14.                       El ser humano colaborador o no con el plan de Dios